Superintendencia de Industria y Comercio

Top bar

logo presidencia

Logo SIC y Gobierno de Colombia

Se encuentra usted aquí

Tramites y servicios menu secundario

Mediante Resolución 21 del 25 de mayo de 2017, El Comité Disciplinario el Campeonato de Fútbol Profesional Categorías “A” y “B” de la División Mayor del Fútbol Colombiano (DIMAYOR) sancionó a los equipos de futbol profesional colombiano América de Cali y Deportivo Cali, como consecuencia del mal comportamiento de sus aficionados al finalizar el partido del 24 de mayo de 2017 en el Estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali (Valle del Cauca). La sanción consistió en el cierre al público de los estadios Pascual Guerrero y Palmaceca, cuando los equipos jugaran en condición de local. Al parecer no se informó a los consumidores sobre el procedimiento de devolución de dineros por concepto de la boletería vendida para el encuentro del 27 de mayo de 2017 disputado en condición de local en Palmira (Valle) contra el Club de Fútbol Millonarios, el cual no contó con asistencia del público como consecuencia de la decisión de la División Mayor del Fútbol Colombiano (DIMAYOR).

Se evidenció que el Deportivo Cali continuaba vendiendo boletería pese a la sanción impuesta, por lo cual se formuló pliego de cargos por la posible vulneración a las disposiciones sobre derecho a recibir información, información mínima, publicación de información y mecanismo de seguridad para espectáculos púbicos prevista en los artículos 23 y 29 de la Ley 1480 de 2011 y en las demás normas complementarias. Además, ordenó devolver a los consumidores el dinero pagado por concepto de compra de boletas o entradas adquiridas para asistir a los juegos.

Frente al equipo AMÉRICA DE CALI, se estableció por medios de comunicación que jugó en condición de local a puerta cerrada en el estadio Pascual Guerrero dos encuentros de la Liga ÁGUILA: (I) Contra el Club Deportivo Pasto el 31 de mayo de 2017 y (II) Contra el Deportivo Cali el 8 de junio de 2017 sin que se haya informado de la novedad a la Superindustria (previsto en el numeral 2.10.2 Capítulo Segundo Título II Circular Única) y a través de los canales de comunicación no informó a los consumidores sobre el derecho a optar por la devolución del dinero pagado o el recambio de boletería por los partidos jugados, por ello se formuló pliego de cargos por la posible vulneración a las disposiciones sobre derecho de recibir información, información mínima, publicación de información y mecanismo de seguridad para espectáculos públicos prevista en la Ley 1480 de 2011. A sus vez se ordenó devolver a los consumidores que así lo deseen, el dinero pagado por concepto de boletas o entradas adquiridas para los juegos disputados por la SOCIEDAD ANÓNIMA DEPORTIVA AMÉRICA DE CALI, en condición de local, que hayan sido disputados a puerta cerrada y/o con cierre de tribunas, como consecuencia de la sanción impuesta por el Comité Disciplinario de la División Mayor del fútbol Colombiano (DIMAYOR), (Resolución 021 del 25 de mayo de 2017) y la determinación del Alcalde de la ciudad de Cali de cerrar al público el estadio Pascual Guerrero para el partido de ida por semifinales de la Liga Águila I contra el Deportivo Cali, decisión que es susceptible de los recursos de reposición y apelación.

Resolución 33751 del 12 de junio de 2017

Resolución 33691 del 12 de junio de 2017

Título completo: 
La Superindustria formuló pliego de cargos al Deportivo Cali y al América de Cali por posible infracción al derecho de información de aficionados que compraron boletas para asistir a los partidos de la Liga Águila disputados a puerta cerrada
Tema noticia: 
Noticias
Tema general: 
Protección del consumidor
Mes: 
Agosto
Año: 
2017
Resumen: 

Mediante Resolución 21 del 25 de mayo de 2017, El Comité Disciplinario el Campeonato de Fútbol Profesional Categorías “A” y “B” de la División Mayor del Fútbol Colombiano (DIMAYOR) sancionó a los equipos de futbol profesional colombiano América de Cali y Deportivo Cali, como consecuencia del mal comportamiento de sus aficionados al finalizar el partido del 24 de mayo de 2017 en el Estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali (Valle del Cauca). La sanción consistió en el cierre al público de los estadios Pascual Guerrero y Palmaceca, cuando los equipos jugaran en condición de local. Al parecer no se informó a los consumidores sobre el procedimiento de devolución de dineros por concepto de la boletería vendida para el encuentro del 27 de mayo de 2017 disputado en condición de local en Palmira (Valle) contra el Club de Fútbol Millonarios, el cual no contó con asistencia del público como consecuencia de la decisión de la División Mayor del Fútbol Colombiano (DIMAYOR).

Ver más