El Superintendente Delegado para la Protección de la Competencia presentó al Superintendente de Industria y Comercio el informe motivado de la investigación administrativa identificada con el Radicado No. 13-10340, del caso “TRANSPORTE DE CARGA”. El informe se presentó luego de terminar la investigación que inició el 14 de febrero de 2017 con el pliego de cargos contra la (i) ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE CAMIONEROS y sus respectivas seccionales a nivel nacional y la (ii) ASOCIACIÓN DE TRANSPORTADORES DE CARGA por la elaboración de una “tabla de fletes” y difundirla a los transportadores para que se implementara en todo el país a través de seccionales.
Según el pliego de cargos, los investigados, con el objetivo de desatender el mandato del MINISTERIO DE TRANSPORTE sobre la implementación del régimen de libertad tarifaria adoptado mediante Decreto 2092 de 2011, elaboraron una “tabla de fletes” para regular por su cuenta el valor a pagar que las empresas de transporte le cancelan a los propietarios y/o conductores de los vehículos de transporte de carga terrestre.
El Superintendente Delegado para la Protección de la Competencia presentó al Superintendente de Industria y Comercio el informe motivado de la investigación administrativa identificada con el Radicado No. 13-10340, del caso “TRANSPORTE DE CARGA”. El informe se presentó luego de terminar la investigación que inició el 14 de febrero de 2017 con el pliego de cargos contra la (i) ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE CAMIONEROS y sus respectivas seccionales a nivel nacional y la (ii) ASOCIACIÓN DE TRANSPORTADORES DE CARGA por la elaboración de una “tabla de fletes” y difundirla a los transportadores para que se implementara en todo el país a través de seccionales.