Superintendencia de Industria y Comercio

Top bar

logo presidencia

Logo SIC y Gobierno de Colombia

Se encuentra usted aquí

Tramites y servicios menu secundario


El equipo directivo de la Superintendencia de Industria y Comercio terminó su correría por Santander en otra SIC Móvil que se llevó a cabo esta semana en ese departamento y que culmina con excelentes resultados para la región, sus empresarios y consumidores,  quienes agradecieron la visita de la Entidad y destacaron la oportunidad que se les brindó  para dar a conocer sus necesidades, debilidades y fortalezas y así aumentar su competitividad y sacarle provecho a la economía local. 
 
Durante las jornadas se realizaron varias conferencias a más de 300 empresarios de 6 municipios de Santander, en las cuales se resolvieron muchas inquietudes especialmente sobre los temas de protección al consumidor y  el registro de marcas y patentes y se capacitó en el tema de bases de datos y prácticas de libre competencia en el sector privado.
 
A propósito del tema de las marcas, la Superintendencia de Industria y Comercio aprovechó su visita a esta región para entregar los registros a más de 10 empresarios que habían solicitado el trámite a la entidad. Cuatro marcas se entregaron en San Gil, cuatro más en Socorro y dos en el municipio de Vélez. Estos empresarios destacaron la agilidad con la que se les otorgó su marca, que los ayudará a impulsar su actividad diaria.  
 
Pero además el equipo de la Superindustria sostuvo importantes reuniones con las autoridades locales en el marco de la SIC Móvil. Con los alcaldes de Socorro, Oiba, Barbosa  y Vélez se socializó el Estatuto del Consumidor y su aplicación en cada una de estas zonas, ya que los entes territoriales también tienen funciones de inspección, vigilancia y control en lo que tiene que ver con asuntos que se relacionen con los consumidores. 
 
Hoteleros y comerciantes de San Gil, Socorro y Barichara también propiciaron encuentros con la Superintendencia en cabeza de Pablo Felipe Robledo, para contarle sus preocupaciones sobre la informalidad que está afectando su competitividad. Además se habló con ellos sobre programas de innovación y transformación social que se están adelantando en esa región, por ejemplo, en gremios como ProBarichara que busca convertir esa zona del país es un fuerte destino turístico. 
 
La actividad más importante del recorrido la lideró el Superintendente Robledo en Vélez, Santander, donde entregó la protección a la denominación de origen del Bocadillo Veleño después de cinco años de trabajo con los productores de Vélez, Puente Nacional, Barbosa, Guavetá y Moniquirá.
 
En un acto protocolario en donde también participó el embajador de Suiza en Colombia y el Gobernador de Santander, los afiliados a Fedeveleños y toda la comunidad de esta zona del país agradecieron a la Superindustria este beneficio que les otorgó para poder seguir adelante con su actividad económica, pero de la mejor manera.
    
SIC Móvil Santander finalizó con visitas empresariales a Ecofibras, Hacienda el Calapo y a la Secretaría de Cultura de Barichara en donde se conocieron de cerca las buenas prácticas que están adoptando para el desarrollo de la región y se les contó cómo hacer más productivos sus negocios teniendo en cuenta siempre el bienestar de todos los involucrados en la cadena.


 

Santander: una región de progreso empresarial y comercial