Superintendencia de Industria y Comercio

Top bar

logo presidencia

Logo SIC y Gobierno de Colombia

Se encuentra usted aquí

Tramites y servicios menu secundario

Postulación
  1. Realizar la inscripción a través del formulario electrónico una vez se abra la invitación al programa.

  2. Diligenciar la información solicitada en el formulario de inscripción y adjuntar los documentos correspondientes, tales como el documento de identificación y la “carta de compromiso” de acuerdo con el tipo de postulante.

  3. Enviar el formulario, una vez diligenciada toda la información. 

Selección y priorización
  1. Se verificará que la postulación se encuentre con la información completa y cumpla con los requisitos para la evaluación de los criterios de selección. 

  2. Se seleccionarán las 75 invenciones que obtengan el mayor puntaje en la evaluación de los criterios de selección y priorización. 

  3. Se comunicará a través de correo electrónico “sacalejugoatupatente” si su postulación ha sido elegida o no para pasar a la siguiente etapa.

  4. Los seleccionados recibirán un documento con el diagnóstico o caracterización de su tecnología.

Formación y preparación
  1. Los seleccionados recibirán por correo electrónico la información y el cronograma de las actividades que se realizarán para el proceso de formación y preparación. 

  2. Los titulares o solicitantes de las patentes de las invenciones seleccionadas deberán participar de los talleres teórico practico para la comprensión de los procesos de explotación y comercialización, de la asesoría y de la sesión de preparación de pitch.

Selección de beneficiarios
  1. Se evaluarán las invenciones de los titulares o solicitante de las patentes que cumplan con la asistencia mínima del 90% del proceso de formación y preparación. 

  2. Se seleccionarán para el alistamiento y gestión comercial las invenciones que obtengan el mayor puntaje de acuerdo con los criterios de evaluación. 

  3. Se comunicará por correo electrónico si la postulación ha sido elegida o no para beneficiarse del acompañamiento en el alistamiento y gestión comercial

  4. Cada participante recibirá un documento con recomendaciones u hoja de ruta para la comercialización y puesta a punto de la tecnología. 

Alistamiento tecnológico y gestión comercial
  1. Una vez ha sido notificado el beneficiario, Tecnnova UEE en representación de Joinn - Red Colombiana de OTRI iniciara el proceso para el acompañamiento en el alistamiento tecnológico y gestión comercial.

  2. Para iniciar el proceso, se requiere que el beneficiario aporte en efectivo el valor de la contrapartida a la Joinn - Red Colombiana de OTRI, de acuerdo con el grupo o tipo de beneficiario al que pertenece (ver financiación y contrapartida). 

  3. Durante el proceso cada beneficiario recibirá un informe de inteligencia competitiva, informe de valoración económica, informe de validación técnica y comercial, reporte de ruta de comercialización y reporte de gestión comercial. 

Nota: Debe tener en cuenta los términos y condiciones del programa 

Financiación y contrapartida

El acompañamiento en alistamiento y gestión comercial es por un año y tiene un costo aproximado para cada tecnología seleccionada de CUARENTA MILLONES DE PESOS ($40.000.000), el programa financia del 90 al 98% dependiendo del tipo de beneficiario.

BENEFICIARIO FINANCIACIÓN CONTRAPARTIDA
Grupo 1: Inventores/personas naturales, Micro, pequeña empresa. 98% 2%
Grupo 2. Instituciones de Educación Superior – IES y Centros de Investigación y Desarrollo Tecnológico (y otros centros). 94% 6%
Grupo 3. Mediana y gran empresa. 90% 10%

Documentos

Términos y condiciones del programa

  1. Anexo 1. Carta de compromiso - Persona natural
  2. Anexo 2. Carta de compromiso - Persona jurídica

En caso de requerir más información, por favor comunicarse a los correo sacalejugoatupatente@sic.gov.co o cigepi@sic.gov.co