Superintendencia de Industria y Comercio

Top bar

logo presidencia

Logo SIC y Gobierno de Colombia

Se encuentra usted aquí

Tramites y servicios menu secundario

En desarrollo del trámite de abogacía de la competencia, la Autoridad Nacional de Televisión -ANTV, consultó a la Superindustria respecto de la potencial incidencia sobre la libre competencia económica, del proyecto de resolución por el cual se reglamenta la prestación del servicio de televisión por suscripción en Colombia.

Efectuado el análisis del Proyecto y del documento soporte, esta Superintendencia reconoció que el principio de Neutralidad Tecnológica se armoniza con los presupuestos de la libre competencia económica y que, en tal sentido, en desarrollo de dicho principio, servicios similares deben operar bajo las mismas reglas y condiciones. Por tal motivo, pese a la discrepancia de origen legal entre los mecanismos de licenciamiento para la prestación del servicio de televisión por suscripción a través de cable o satélite (licitación pública en el primer caso y “permiso” en el caso de la tecnología satelital), esta Superintendencia recomendó a la ANTV que, al momento de reglamentar dichos mecanismos de acceso al mercado de televisión por suscripción, se debería garantizar, en la medida que lo permitan sus competencias, que los competidores que pretendan ingresar al mercado puedan hacerlo con una o con las dos tecnologías (neutralidad tecnológica), en las condiciones más equitativas posibles, las cuales, en todo caso, deberán promover y garantizar mecanismos de competencia por el mercado.

Respecto de las obligaciones de contenido de la programación a cargo de los concesionarios del servicio de televisión por suscripción, la Superindustria recomendó a la ANTV propender por el desmonte de aquellas obligaciones que privilegien injustificadamente a productores de ciertos contenidos sobre otros, en atención de la naturaleza del capital, origen de la emisión de la señal u origen de la producción, u otros semejantes. Por lo tanto, recomendó en subsidio de tales obligaciones, considerar mecanismos de fomento y promoción de las producciones nacionales, sin necesidad que estos sean de carácter restrictivo, sino que más bien apelen a herramientas de incentivos o estímulos que sean pro competitivos, sugiriendo en todo caso, ponerlos en consideración de esta Superintendencia en el evento en que tengan potencial incidencia en la libre competencia económica.

Concepto de abogacía de la competencia. Radicación No. 17-333044 del 22 de diciembre de 2017

Título completo: 
La Superindustria formula recomendaciones sobre la reglamentación de los mecanismos de licenciamiento para la prestación del servicio de televisión por suscripción, a través de cable o satélite y sobre las obligaciones de contenido de la programación a cargo de los concesionarios de dicho servicio
Tema noticia: 
Conceptos
Tema general: 
Protección de la Competencia
Mes: 
Febrero
Año: 
2018
Resumen: 

En desarrollo del trámite de abogacía de la competencia, la Autoridad Nacional de Televisión -ANTV, consultó a la Superindustria respecto de la potencial incidencia sobre la libre competencia económica, del proyecto de resolución por el cual se reglamenta la prestación del servicio de televisión por suscripción en Colombia.

Ver más