Superintendencia de Industria y Comercio

Top bar

logo presidencia

Logo SIC y Gobierno de Colombia

Se encuentra usted aquí

Tramites y servicios menu secundario

La operación de integración proyectada consistió en la adquisición, por parte de BRENNTAG, del 100% de las acciones emitidas y en circulación del capital social de CONQUÍMICA. La transacción proyectada combinaría dos negocios altamente complementarios y le permitiría a BRENNTAG suministrar un amplio portafolio de productos químicos. Los mercados relevantes involucrados corresponden a la distribución de los siguientes 48 productos químicos en Colombia: (i) acetato; (ii) ácido acético; (iii) ácido cítrico anhidro; (iv) ácido fórmico; (v) ácido fosfórico; (vi) ácido nítrico; (vii) ácido sulfónico lineal; (viii) ácido sulfúrico; (ix) alcohol etílico; (x) alcoholes; (xi) aminas; (xii) bicarbonato de sodio; (xiii) butilglicol; (xiv) ciclohexanona; (xv) cloruro de metileno; (xvi) colofonia wg; (xvii) dióxido titanio; (xviii) disolventes; (xix) formol; (xx) goma xanthan; (xxi) hexametafosfato de sodio; (xxii) hidrosulfito de sodio; (xxiii) hidroxicloruro de aluminio; (xiv) hipoclorito de sodio; (xxv) isobutanol; (xxvi) lauril éter sulfato; (xxvii) metanol; (xxviii) metil etil cetona; (xxix) monoetilenglicol; (xxx) pirofosfato; (xxxi) policloruro de aluminio; (xxxii) polietileno; (xxxiii) polipropileno; (xxxiv) potasa caustica; (xxxv) propilenglicol; (xxxvi) sal; (xxxvii) silicato de sodio; (xxxviii) soda caustica; (xxxix) sulfato de aluminio; (xl) sulfato de amonio; (xli) sulfato de sodio; (xlii) sulfitos de sodio; (xliii) sulfuro de sodio; (xliv) tolueno; (xlv) trietanolamina; (xlvi) tripolifosfato de sodio; (xlvii) urea; (xlviii) xilol.

De acuerdo con los análisis realizados, la Superintendencia de Industria y Comercio encontró que, una vez materializada la operación proyectada en cuarenta y siete mercados no se generarían cambios significativos en su estructura, ni posibles efectos que conlleven a una restricción indebida de la competencia. Sin embargo, en el mercado restante (ácido nítrico), sí se presentarían variaciones significativas en la estructura de mercado, dada la alta concentración que alcanzaría BRENNTAG y ante la ausencia de un competidor de tamaño suficiente que tenga la capacidad de contrarrestar cualquier intento por parte del agente integrado de afectar los niveles de competencia en el mercado indicado. Adicionalmente, se identificaron importantes barreras de entrada que, a juicio de esta Superintendencia, pueden considerarse como desincentivos o costos adicionales que dificulten la entrada de potenciales competidores a este mercado.

En virtud de lo expuesto, la Superintendencia de Industria y Comercio determinó que, tras el perfeccionamiento de la operación de integración, se podrían generar restricciones indebidas de la competencia en el mercado de ácido nítrico, razón por la cual consideró necesario tomar medidas preventivas tendientes a impedir o desincentivar las posibles restricciones de la competencia. En este sentido, esta Superintendencia aprobó la operación sujeta al cumplimiento de seis (6) condicionamientos de comportamiento.

Resolución No. 83700 del 14 de noviembre de 2018.

Título completo: 
La Superindustria condicionó la operación de integración entre las compañías BRENNTAG COLOMBIA y CONQUÍMICA
Tema noticia: 
Noticias
Tema general: 
Protección de la Competencia
Mes: 
Diciembre
Año: 
2018
Resumen: 

La operación de integración proyectada consistió en la adquisición, por parte de BRENNTAG, del 100% de las acciones emitidas y en circulación del capital social de CONQUÍMICA. La transacción proyectada combinaría dos negocios altamente complementarios y le permitiría a BRENNTAG suministrar un amplio portafolio de productos químicos. Los mercados relevantes involucrados corresponden a la distribución de los siguientes 48 productos químicos en Colombia: (i) acetato; (ii) ácido acético; (iii) ácido cítrico anhidro; (iv) ácido fórmico; (v) ácido fosfórico; (vi) ácido nítrico; (vii) ácido sulfónico lineal; (viii) ácido sulfúrico; (ix) alcohol etílico; (x) alcoholes; (xi) aminas; (xii) bicarbonato de sodio; (xiii) butilglicol; (xiv) ciclohexanona; (xv) cloruro de metileno; (xvi) colofonia wg; (xvii) dióxido titanio; (xviii) disolventes; (xix) formol; (xx) goma xanthan; (xxi) hexametafosfato de sodio; (xxii) hidrosulfito de sodio; (xxiii) hidroxicloruro de aluminio; (xiv) hipoclorito de sodio; (xxv) isobutanol; (xxvi) lauril éter sulfato; (xxvii) metanol; (xxviii) metil etil cetona; (xxix) monoetilenglicol; (xxx) pirofosfato; (xxxi) policloruro de aluminio; (xxxii) polietileno; (xxxiii) polipropileno; (xxxiv) potasa caustica; (xxxv) propilenglicol; (xxxvi) sal; (xxxvii) silicato de sodio; (xxxviii) soda caustica; (xxxix) sulfato de aluminio; (xl) sulfato de amonio; (xli) sulfato de sodio; (xlii) sulfitos de sodio; (xliii) sulfuro de sodio; (xliv) tolueno; (xlv) trietanolamina; (xlvi) tripolifosfato de sodio; (xlvii) urea; (xlviii) xilol.

Ver más