Los emprendimientos y marcas cuentan con muchos ingredientes que los fortalecen en ese camino competitivo del mercado. Uno de esos factores de fortaleza tiene que ver con las ganas y perseverancia que les imprimen a sus productos y que pueden marcar la diferencia en la elección final del consumidor. Por eso, desde la Superintendencia de Industria y Comercio queremos exaltar el talento de dos marcas lideradas por jóvenes que demuestran que la edad no es un impedimento para crear empresa. Una de ellas es la marca 37 GRADOS, creada por cuatro jóvenes decididos a ofrecer una solución para el cambiante clima bogotano, a través de la moda. La otra marca es THEA, dedicada a la producción de yogur griego artesanal. Conozcamos sus experiencias y percepciones, en la voz de sus protagonistas.
El mercad de la moda es sumamente competitivo. Es difícil mantenerse al día con las últimas tendencias y con los cambiantes gustos del mercado.
Los jóvenes muchas veces tenemos un problema de tiempo. Al estar estudiando simultáneamente, el negocio puede pasar a estar en un sgundo plano.
Las ganas y la energía que tenemos en el equipo de la marca.
Registrar nuestra marca es la forma que tenemos de protegerla, de hacerla nuestra, hacerla única. Con la marca registrada podemos implementar el plan de reconocimiento que tenemos.
Es nuestra tarea estar interactuando constantemente con los consumidores, tanto clientes existentes como potenciales, para poder cumplir con nuestra promesa y nuestros productos llamativos.
Empezar es la parte más difícil. ¡Empiecen! Es la única forma en la que se darán cuenta de qué tan buena es su idea y su plan.
El mercado de alimentos en Colombia no es fácil, las materias primas son costosas.
Falta de recursos.
El público colombiano está cambiando la mentalidad de consumo por uno más consciente.
Porque la competencia es dura y queremos estar súper protegidos de cualquier problema.
Vale la pena registrar siempre las marcas y los proyectos. Deben tener paciencia porque la respuesta no es inmediata en la SIC.