
Protección de la competencia
Por cartelización empresarial para fijar los precios de los cuadernos el Superintendente Delegado para la Protección de la Competencia recomendó sancionar algunas de las empresas investigadas
El Superintendente Delegado para la Protección de la Competencia presentó el Informe Motivado como resultado de la finalización de la etapa de investigación formal que se abrió con la formulación de Pliego de Cargos por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio el 27 de febrero de 2015, por la presunta existencia de prácticas restrictivas de la libre competencia económica en el mercado de cuadernos (presunta cartelización empresarial), contra CARVAJAL EDUCACIÓN, COLOMBIANA KIMBERLY COLPAPEL y SCRIBE COLOMBIA y 27 personas naturales.
La investigación cuenta con la participación de 2 empresas en su condición de delatoras que han suscrito Acuerdos de Beneficios por Colaboración con la Superintendencia de Industria y Comercio, a saber: COLOMBIANA KIMBERLY COLPAPEL. (100% de exoneración del pago de la eventual sanción por su condición de primer delator) y SCRIBE COLOMBIA. (100% de exoneración del pago de la eventual sanción por su condición de sucesor en interés de COLOMBIANA KIMBERLY COLPAPEL).
Informe motivado Radicación No. 14- 151036