La Delegatura para el Control y Verificación de Reglamentos Técnicos y Metrología Legal en cumplimiento de sus funciones de inspección, vigilancia y control, confirmó en sede de apelación la sanción impuesta a la sociedad VITAMAR por el incumplimiento de las normas de metrología legal relativas al contenido neto en productos preempacados.
La Dirección de Investigación de Protección de Datos Personales adelantó una investigación administrativa sancionatoria en el curso de la cual el apoderado de la compañía mencionada en su escrito de descargo acepto la comisión de la infracción manifestando que la compañía había recolectado y tratado datos personales de la denunciante sin contar con la autorización previa expresa e informada.
La Comisión de Regulación de Comunicaciones solicitó a la Superintendencia de Industria y Comercio concepto de abogacía de la competencia en relación con el proyecto de resolución por la cual se simplifica el modelo de separación contable actual.
En la actualidad, los dispositivos y métodos para realizar mediciones de contenido de agua en hidrocarburos presentan limitaciones, en el rango de confiabilidad, principalmente cuando las mediciones se basan en capacitancia o acumuladores de energía. Asimismo, las tecnologías basadas en métodos ópticos (infrarrojo) presentan limitaciones cuando los fluidos cuentan con contenidos considerables de sólidos en suspensión, o por la presencia de gas, con lo cual las mediciones a través de estos dispositivos pierden precisión.
Esta Superintendencia al evaluar el contenido del libro denominado “Gravity Falls Diario 3” correspondiente a la marca “Planeta Junior” en la categoría infantil con la única restricción de ser apto para niños de nueve (9) años de edad, determinó que su contenido atentaba contra la integridad moral de su público e incitaba a la violencia a los niños, niñas y adolescentes.
El Delegado para el Control y Verificación de Reglamentos Técnicos y Metrología Legal confirmó la sanción impuesta a un fabricante de prendas de vestir, al encontrar probado que la confección estaba siendo comercializada sin contar con la información completa y que es exigida en el reglamento técnico, particularmente la relacionada con el país de origen y el número de registro Superintendencia de Industria y Comercio.