Superintendente de Industria y Comercio de Colombia desde septiembre de 2018. Autoridad nacional de competencia, protección del consumidor, datos personales, metrología legal y registro de la propiedad industrial.
Es abogado de la Universidad del Rosario, con especialización en derecho administrativo de la Pontificia Universidad Javeriana, Especialista y Magíster en Asuntos Internacionales y en Política Internacional de la Universidad Externado de Colombia, en conjunto con Columbia University (EE. UU.) y SciencesPo (Francia). También cuenta con un Master en Estudios Legales Internacionales de la Universidad de Barcelona (España).
Antes de su designación se desempeñó como abogado asociado en la firma Moncada Abogados, abogado consultor en el Distrito Capital, era profesor de derecho, ciencia política y relaciones internacionales, así como director programático, legal y tesorero de la campaña presidencial Iván Duque 2018 – 2022.
En el sector privado ocupó cargos como gerente jurídico de empresas de ingeniería, servicios y entretenimiento, así como abogado en la Cámara de Comercio de Bogotá. En el sector público se desempeñó como Personero Delegado en el Distrito Capital, asesor senatorial en el Congreso de la República, abogado en la Presidencia de la República, Director Distrital de Relaciones Internacionales de la Alcaldía Mayor de Bogotá, así como asesor jurídico, coordinador de privilegios e inmunidades, coordinador de conceptos jurídicos y extradiciones, y Director Jurídico en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Es miembro de la Academia Colombiana de Derecho Internacional (ACCOLDI), de la International Bar Association (IBA) y del Colegio Colombiano de Juristas, del cual también es su secretario general.
Abogada egresada de la Universidad de La Sabana, especialista en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario candidata a magister en Gestión Pública Aplicada del Tecnológico de Monterrey.
Con experiencia profesional en las Unidades de Trabajo Legislativo de los Honorables Senadores de la República Juan Lozano Ramírez (2010-2014) y Honorio Miguel Henríquez Pinedo (2014-2018).
Abogado especializado de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana, graduado con Mención de Honor por Excelencia Académica.
Previo a su designación, trabajó en Ecopetrol como Abogado Asesor del Staff de la Vicepresidencia Jurídica. Fue Secretario Privado y Asesor de la Gerencia General de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB-ESP. Como abogado consultor y asesor jurídico estuvo vinculado a las firmas GMCA Legal y LegalMedia Consultores.
Ha sido profesor de la Pontificia Universidad Javeriana en el Departamento de Derecho Procesal de las cátedras Medios de Prueba y Teoría General del Proceso.
Fue Director y Conductor del programa BLU Al Derecho de BLU Radio. Dentro de su trayectoria se destaca que recibió el Premio de Periodismo “Álvaro Gómez Hurtado 2008” y su experiencia de más de 20 años como periodista y analista en medios de comunicación como El Tiempo, La W, Caracol Radio, La FM, RCN Radio y TV, CityTV, Canal Caracol/BLU Radio, entre otros.
Es miembro del Colegio de Abogados Javerianos, del Instituto Colombiano de Derecho Procesal y del Colegio de Abogados del Trabajo.
Abogado con Maestría (LL.M.) de Tilburg University y amplia experiencia en derecho de la competencia y del consumidor. Actualmente asesora al Superintendente de Industria y Comercio en asuntos de libre competencia y se encarga de revisar sus decisiones en estos temas.
Anteriormente se ha desempeñado como Coordinador de Integraciones Empresariales de la Superintendencia de Industria y Comercio, asesor del Despacho del Superintendente, coordinador del grupo de prácticas comerciales restrictivas (encargado) y Superintendente Delegado para la Protección de la Competencia (encargado). También es profesor de la Especialización en Derecho de Competencia de la Universidad Javeriana.
Antes de ingresar a la Superintendencia, trabajó en la firma de abogados Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría, donde asesoraba y representaba clientes en litigios judiciales y actuaciones administrativas en asuntos relacionados con prácticas comerciales restrictivas, control de integraciones empresariales, competencia desleal y protección al consumidor.
Abogada de la Universidad Santo Tomás de Aquino, especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia, fue Directora Administrativa de la Secretaría Distrital de Planeación. Se desempeñó como Asesora Jurídica y Gerente de Proyecto en PROPAIS. Así mismo fue Juez 4° Penal Municipal de la ciudad de Bucaramanga.
Se ha desempeñado como Auxiliar Judicial en la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura y ha fungido como Personera Municipal en el Departamento de Santander.
Desde su ingreso a la Entidad, asumió el cargo de Asesora del Despacho del Superintendente, se ha desempeñado como Directora Administrativa (e), y Coordinadora del Grupo de Talento Humano.
Actualmente es la Secretaria General de la Superintendencia de Industria y Comercio.
Tel: (571) 5870182 Ext: 10101
Email: secregral@sic.gov.co
Abogada y especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Libre de Colombia, con especialización en Gestión Pública e Instituciones Administrativas de la Universidad de los Andes.
Cuenta con experiencia como docente universitaria y actualmente cursa la Maestría de: Empresa, Gobierno y Justicia de la Universidad de Valencia en España.
Gran parte de su trayectoria profesional la ha desarrollado en la Superintendencia de Industria y Comercio en distintas dependencias, entre ellas la oficina Asesora Jurídica donde se desempeñó como jefe desde febrero de 2016.
Desde el 8 de febrero de 2022, asumió el cargo como delegada de Protección al Consumidor.
Tel: (571) )5870243 Ext: 40001
Email: dirproteccion@sic.gov.co
Economista, con Maestría en Ciencias Económicas con énfasis en Teoría y Política Económica de la Universidad Nacional de Colombia. Ha sido funcionario de Estudios Económicos del DNP, docente en el área de microeconomía y derecho de la competencia en las Universidades Nacional, Externado, Andes, Javeriana, Rosario, entre otras, en los programas de pregrado en Economía y posgrados en Economía y en Derecho. Autor de varios artículos en revistas académicas y referee de diferentes revistas indexadas en economía a nivel nacional. Conferencista internacional invitado por el Banco Mundial y la OECD a compartir reflexiones relacionadas con libre competencia en distintos talleres y conferencias llevadas a cabo en México, Filipinas, Argentina y Kenia.
Desde el año 2008 está vinculado a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) en calidad de asesor del Despacho del Superintendente, ha sido Jefe encargado de la Oficina Asesora de Planeación, Superintendente Delegado encargado para la Protección de la Competencia y Jefe de Asuntos Económicos de dicha entidad.
Tel: (571) 5870123 Ext: 20001
Abogada de la Universidad Sergio Arboleda, con especializaciones en Derecho Comercial y Financiero de la misma Universidad y en Propiedad Industrial, Derechos de Autor y Nuevas Tecnologías de la Universidad Externado de Colombia.
Su experiencia profesional la ha desarrollado en la Superintendencia de Industria y Comercio con su vinculación en el año 1996 en la Dirección de Signos Distintivos y en la práctica privada como abogada asociada en la firma Castillo Grau & Asociados, donde trabajó por 8 años destacando su ejercicio profesional en Derecho Comercial y en el área de Propiedad Industrial.
En enero de 2011 asumió funciones como Directora de Signos Distintivos de la Superintendencia de Industria y Comercio, cargo en el que fue responsable de la implementación para Colombia de importantes desarrollos y avances en asuntos marcarios, como Tratado de Derecho de Marcas (TLT), el Protocolo de Madrid para el Registro Internacional de Marcas y la puesta en funcionamiento del Sistema de Propiedad Industrial – SIPI para el área de Signos Distintivos.
En marzo de 2017 fue nombrada como Directora de Investigaciones de Protección al Consumidor, cargo que ocupó hasta enero de 2019, fecha en que asumió funciones como Directora de Nuevas Creaciones.
En febrero de 2020 asumió sus funciones como Superintendente Delegada para la Propiedad Industrial, cargo que ocupa actualmente.
Es docente de la Especialización de Propiedad Intelectual y de la Universidad Sergio Arboleda.
Tel: (571) 5870138 Ext: 30001
Email: delpropi@sic.gov.co
Doctor Summa Cum Laude en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana. Master of Laws del London School of Economics and Political Sciences. Especialista en Derecho Comercial y Abogado de la Universidad de los Andes
Cofundador (2001) y Director del GECTI -Grupo de Estudios en Internet, Comercio Electrónico, Telecomunicaciones & Informática”- de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Fundador (2008) y Director del Observatorio Ciro Angarita Barón sobre la protección de datos personales en Colombia.
Ganador del Premio Internacional Protección de Datos Personales de Investigación 2014, conferido por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) sobre trabajos originales e inéditos que traten acerca del derecho a la protección de datos en países iberoamericanos. Recibió la Medalla y Diploma “Orden al Mérito Académico Javeriano” por el sobresaliente desempeño académico durante estudios de Doctorado (2015).
Autor de libros y publicaciones sobre tratamiento de datos y comercio electrónico. Trabajo por más de 17 años como Profesor Asociado y Director de la Especialización en Derecho Comercial de la Universidad de los Andes.
Ha sido consultor en temas de derecho y TIC, protección de datos, comercio electrónico y títulos valores electrónicos.
Tel: (571) 5870247 Ext: 70001
Email: habeasdata@sic.gov.co
Abogado egresado de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en Derecho Comercial, Magister en Derecho Económico de la misma universidad y LL.M del London School of Economics and Political Sciences en Londres, Inglaterra.
En el sector privado ha trabajado en diferentes firmas de abogados y al interior de diferentes compañías se ha desempeñado como miembro de varias juntas directivas. Igualmente ha sido docente universitario.
Tel: (571) 5870021 Ext: 10211
Abogada de la Universidad Externado de Colombia con maestría en Derecho Público de la misma universidad. Se ha desempeñado como asesora de la Dirección de Políticas y Estrategias de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, como escribiente, abogada sustanciadora, relatora y magistrada auxiliar en el Consejo de Estado, Sección Tercera.
Es conferencista en el Departamento de Derecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia.
Tel: (571) )5870256 Ext: 50001
Abogado con especialización en Derecho Contencioso Administrativo de la Universidad Externado de Colombia y Maestría (c) en Derecho Económico con énfasis en Análisis Económico del Derecho –law and economics- y Regulación Económica de la misma universidad.
Anteriormente se ha desempeñado como asesor del Despacho del Superintendente de Industria y Comercio en temas relacionados con derecho de la competencia. Fue abogado para la Oficina Asesora Jurídica de la Superintendencia de Industria y Comercio en temas relacionados con derecho público y distintos litigios en casos de alto impacto para la Entidad.
En su trayectoria profesional también se destaca haber sido asesor jurídico de la Dirección General del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Ha sido capacitador en diplomados de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado - ANDJE en conjunto con la Escuela Superior de Administración Pública - ESAP en temas relacionados con derecho de pruebas.
Tel: (571) 5870069 Ext: 10301
Email: ofjuridica@sic.gov.co
Profesional en Administración Pública de la Escuela Superior de Administración Pública, con especialización en Instituciones Jurídico Políticas y Derecho Público de la Universidad Nacional de Colombia.
Cuenta con experiencia laboral como Coordinadora del Grupo de Planeación del Departamento Nacional de Planeación, institución donde también ejerció funciones como asesora de la Subdirección General y de la Dirección de Desarrollo Territorial; trabajó como consultor en el Fondo Financiero de Desarrollo – FONADE-, en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y con el programa de las Naciones Unidas para el desarrollo –PNUD-.
Actualmente se desempeña como Jefe de la Oficina Asesora de Planeación, de la Superintendencia de Industria y Comercio.
Tel: (571) 5870081 Ext: 10601
Email: oplaneacion@sic.gov.co
Socióloga de la Universidad Nacional con especialización en Política Social de la Universidad Javeriana y maestría en Planificación Territorial y Gestión Ambiental del Centro Universitario Internacional de Barcelona UNIBA (España).
Se ha desempeñado como profesional en organizaciones como el Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas PNUD, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, la Secretaría Distrital de Integración Social de Bogotá, el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA y más recientemente en la Presidencia de la República, donde fue asesora para la gestión y posicionamiento de alianzas público-privadas y directora encargada de la Dirección de la Juventud.
Durante su trayectoria ha estado al frente de la creación de políticas públicas enfocadas a la promoción de la inversión social, el desarrollo del recurso humano y la creación de empleo, al tiempo que ha sido asesora para el diseño y ejecución de alianzas público-privadas y de cooperación internacional.
Tel: (571) 5870058 Ext: 10801
Email: oscae@sic.gov.co
Ingeniero Electrónico de la Universidad Nacional de Colombia, con especialización en Ingeniería de Software de la Universidad Distrital, magíster en Tecnologías de Información para el Negocio de la Universidad de los Andes, con estudios de maestría en Arquitecturas de Tecnologías de Información, certificado ITIL, entre otros.
El ingeniero Rodríguez posee una amplia trayectoria profesional en los roles de jefe de sistemas de información, líder de arquitectura de tecnología, arquitecto empresarial y en la dirección y liderazgo técnico de proyectos tecnológicos y en arquitecturas de solución de TI; ha trabajado en la Universidad Jorge Tadeo Lozano como jefe de sistemas de información, en la Agencia Nacional de Tierras como líder de arquitectura empresarial, en el Departamento Nacional de Planeación como asesor en BigData, en la ESAP como formador y mentor BigData, en Everis como líder de arquitectura- SKL, en Ecopetrol S.A. como arquitecto de negocio para el DownStream, en el Departamento para la Prosperidad Social como profesional especializado, en el Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicaciones como asesor y constructor de software, entre otros cargos.
La visión y enfoque de Francisco radica principalmente en aprovechar y extraer el valor de las tecnologías para lograr el apalancamiento de los objetivos misionales de las organizaciones y en general para lograr satisfacción hacia el usuario.
Tel: (571) 5870213 Ext: 1164
Email: oftecnologia@sic.gov.co
Contadora Publica, Magister en Administración Pública, Auditora Interna Gubernamental CGAP del Instituto Internacional de Auditores Internos IIA, Especialista en Control Interno de la Universidad Militar Nueva Granada, Especialista en Gerencia Estratégica de la UNAD, Especialista en Aseguramiento y Control de la Pontificia Universidad Javeriana.
Cuenta con una amplia experiencia profesional en entidades públicas, se ha desempeñado como Jefe de Control Interno del Ministerio del Deporte, Jefe de Control Interno del Departamento Administrativo de Economía Solidaria Dansocial, Jefe de Control Interno de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, Experto en Control Interno en la Agencia Nacional de Hidrocarburos y Asesora en el Hospital San Antonio de Soatá.
Tel: - Ext: 10701
Email: ofcalidad@sic.gov.co
Abogado de la Universidad Santo Tomás, LL.M. de la Universidad de Konstanz, Alemania y Especialista en Derecho de la Competencia y Protección al Consumidor de la Universidad Sergio Arboleda.
En la Superintendencia de Industria y Comercio se ha desempeñado como abogado de la Oficina Asesora Jurídica, abogado del Despacho del Superintendente Delegado para la Propiedad Industrial y profesional del Grupo de Asuntos Internacionales, cargos en los que ha desempeñado funciones relacionadas con la protección de los derechos de propiedad industrial.
Es docente de la Especialización en Derecho de la Propiedad Intelectual de la Universidad Sergio Arboleda.
Tel: (571) 5870159 Ext: 30034
Microbióloga de la Universidad de los Andes, con Magíster en Ciencias Microbiológicas de la Universidad Nacional de Colombia. Inició su carrera profesional como Investigadora en el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia; posteriormente, fue examinadora de patentes en la Superintendencia de Industria y Comercio y luego consultora en el área de patentes en la empresa CLARKE MODET, & Co. COLOMBIA, donde también se desempeñó como jefe de la Unidad Técnica del Área de Patentes y por último, tuvo el cargo de Jefe del Departamento de Patentes e Inteligencia Tecnológica.
Durante el 2014, fue la líder técnica para la creación de la Oficina de Transferencia de Tecnología de la Fuerza Aérea Colombiana, proyecto desarrollado bajo la dirección del Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia, bajo el programa de “Creación de la oficina de transferencia de resultados de investigación del sector seguridad y defensa, basado en las capacidades del sistema de ciencia y tecnología de la Fuerza Aérea Colombiana y sus aliados a nivel nacional” desarrollado por Colciencias.
Se ha desempeñado como docente en la Universidad Nacional de Colombia, y en la Especialización en Derecho de la Propiedad Intelectual en la Universidad Sergio Arboleda.
Es coautora del “Manual Sobre el Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT)” y el “Manual Sobre Diseños Industriales” publicados por la Superintendencia de Industria y Comercio.
En los últimos 8 años se desempeñó como asesora independiente, brindando sus servicios como consultora técnica en la gestión de nuevas creaciones, especialmente en la búsqueda, redacción y trámites de solicitudes de patentes de diferentes áreas.
A partir de marzo de 2020 asumió funciones como Directora de Nuevas Creaciones, cargo que ocupa actualmente.
Tel: (571) 5870145 Ext: 30101
Email: dirnuecreaciones@sic.gov.co
Abogado egresado de la Universidad Republicana, especialista en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario y en Derecho Penal de la Universidad Santo Tomás, cuenta con estudios en tributos ambientales, responsabilidad social y desarrollo sostenible del Instituto de Estudios de las Finanzas Públicas de Argentina.
Ha prestado sus servicios profesionales en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República como abogado de la Oficina de Contratos, en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público como asesor de la Dirección Administrativa, como Coordinador del Grupo de Licitaciones y Procesos Especiales y posteriormente como Subdirector Administrativo, asimismo, se desempeñó como Director Administrativo en la Superintendencia de Sociedades. Participó como miembro de la Junta Directiva en la Empresa Férrea Regional S.A.S. dedicada a la gestión, organización y planeación del Sistema Integrado de Transporte Regional en el Departamento de Cundinamarca y en la empresa Centroabastos S.A. de la ciudad de Bucaramanga, orientada al fortalecimiento de la competitividad del sector agroalimentario.
Contador Público de la Universidad Central de Colombia, posee un Especialización en Formulación y Evaluación Social de Proyectos de la Universidad de Los Andes, además de una Maestría en Administración de Empresas de la Universidad EAN.
En el sector público se ha desempeñado como auditor y analista NIIF y NICSP de la Superintendencia Nacional de Salud, y ha sido asesor y líder financiero de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. También, en el Departamento Nacional de Planeación fue Jefe del Grupo de presupuesto y contabilidad, y Consultor técnico, financiero y administrativo de la Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible. Cuenta con amplia experiencia como catedrático en las universidades El Bosque, La Salle y Corporación Iberoamericana de Bogotá.
Tel: (571)5870188 Ext: 10211
Email: dirfinanciera@sic.gov.co
Abogada de la Universidad de San Buenaventura Cali, con especialización en Derecho Administrativo de la Pontificia Universidad Javeriana. En el ejercicio profesional se ha desempeñado como Secretaria de la Sección Tercera del Consejo de Estado, corporación en la que, además, en sus inicios, ocupó los cargos de escribiente nominado, oficial mayor y sustanciador de la misma sección.
Fue abogada del despacho de la Superintendente Delegada Para la Protección al Consumidor por más de dos años y asesora con funciones de coordinadora de la Red Nacional de Protección al Consumidor. También se desempeñó como asesora del Despacho del Superintendente Nacional de Salud, adscrita a la Delegada Para la Protección al Usuario y Directora de Participación Ciudadana de la misma delegada, cargo que ocupó durante más de 3 años.
Tel: (571) 5870268 Ext: 40024
Email: dirproteccion@sic.gov.co
Abogado egresado de la Universidad Santo Tomás de Aquino con especialización en Gestión Pública e Instituciones Administrativas en la Universidad de Los Andes y experiencia de más de veinte años en todas las áreas del Derecho, Ex Secretario del Grupo de Cobro Coactivo del Ministerio de Hacienda – Colombia, Abogado del Sector Financiero Colombiano durante once años y actual Director de Investigación de Protección de Datos Personales de la Superintendencia de Industria y Comercio
Experiencia académica en materia de Protección de Datos Personales: Profesor en materia de protección de datos personales en cursos y diplomados realizados en las Universidades de Los Andes, El Rosario, Politécnico Gráncolombiano, Universidad Externado de Colombia, Universidad Javeriana y expositor en temas de Protección de Datos Personales en Foros y Congresos organizados por las universidades, los gremios y la empresa privada.
Tel: (571) 5870227 Ext: 70008
Email: habeasdata@sic.gov.co
Abogado de la Universidad del Rosario, especializado en Derecho Constitucional de la misma universidad, con más de 10 años de experiencia profesional, de los cuales más de 5 han transcurrido en entidades que ejercen funciones de inspección, vigilancia y control en el sector de TIC.
Su último cargo y en el que permaneció por 2 años y medio, fue como asesor jurídico de la Dirección de Vigilancia, Inspección y Control del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Durante su experiencia profesional, tuvo la oportunidad de estar vinculado por 6 años a la sustanciación de actos administrativos en la Dirección de Investigaciones de Protección de Usuarios de Servicios de Comunicaciones de la Superintendencia de Industria y Comercio. También se desempeñó como abogado corporativo de la empresa PayU, así como Asesor jurídico en la Cámara de Representantes.
Ha certificado sus conocimientos en regulación de tecnologías de la información y las comunicaciones, regulación de los servicios postales, así como en psicología del consumidor y procedimiento administrativo y sancionatorio.
Tel: (571) 587000 EXT. 40063