Superintendencia de Industria y Comercio

Top bar

logo presidencia

Logo SIC y Gobierno de Colombia

Se encuentra usted aquí

Titulo Nuestra entidad

Nosotros

Tramites y servicios menu secundario

Slider provisional de nosotros

 

Nuestra entidad

La Superintendencia de Industria y Comercio es la autoridad nacional de protección de la competencia, los datos personales y la metrología legal, protege los derechos de los consumidores y administra el Sistema Nacional de Propiedad Industrial, a través del ejercicio de sus funciones administrativas y jurisdiccionales.

Esto lo hace gracias al compromiso y competencia técnica de su talento humano, que, articulados con los valores institucionales, la capacidad de innovación y adaptación al cambio, el compromiso con la calidad del servicio, el uso de las tecnologías de la información y la eficiencia en el gasto público, contribuyen a la generación de confianza en la ciudadanía.

María del Socorro Pimienta Corbacho

María del Socorro Pimienta Corbacho

Superintendente de Industria y Comercio

 

Abogada egresada de la Universidad de Cartagena, especializada en Derecho Administrativo en la Universidad Externado de Colombia, especializada en Propiedad Industrial, Derechos de Autor y Nuevas Tecnologías de la Información en la misma universidad y especializada en Derecho Comercial en la Universidad de los Andes, Maestría en Derecho Internacional con énfasis en Derecho de los Negocios en la Universidad Externado de Colombia en convenio con la Universidad Pantheón París Assas II.  

En el ámbito profesional cuenta con más de 25 años de experiencia en el ejercicio profesional y servicio público, y más de 15 años de experiencia académica en diferentes áreas del derecho.  

Durante su carrera profesional ante la Superintendencia de Industria y Comercio, ha desempeñado diversos cargos de gerencia pública, así mismo también ha representado a la entidad en diversos foros, organizaciones, reuniones, comités, etc., tanto a nivel nacional como internacional. Especialmente, se ha desempeñado como Jefe de Signos Distintivos, Jefe de la Oficina Asesora Jurídica, Asesora del Despacho del Superintendente, Directora de Cumplimiento, entre otros, y en diversas ocasiones encargada como Directora de Cámaras de Comercio, Jefe de la Oficina de Control Interno, Superintendente Delegada para la Propiedad Industrial y Superintendente de Industria y Comercio.  


Ver más

 

 

Nuestra entidad perfiles

 

Juan David Lemus

Juan David Lemus
Funciones de: Secretario General

Secretario General

Abogado egresado de la Corporación Universitaria de la Costa, con especialización en Gerencia en Salud Pública de la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario – CES, y Magister en Dirección y Gestión de Servicios de Salud de Universidad de Alcalá (Madrid, España), asimismo, cuenta con Diplomados en contratación estatal adelantados por la Cámara de Comercio de Bogotá y por las Universidades Externado de Colombia y Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, a su vez, cuenta con Diplomados en Alta Dirección del Estado adelantados por la Escuela Superior de la Administración Pública (ESAP), Subdirección del Alto Gobierno y Departamento Administrativo de la Función Pública. 

Adicionalmente es abogado conciliador de la Cámara de Comercio de Bogotá y Auditor Líder e Integral formado por SGS Colombia. En el ámbito profesional cuenta con más de 17 años de experiencia en el sector público, como jefe de Oficina de Control interno en entidades gubernamentales de prestigio como son la Superintendencia Nacional de Salud, fiscalía general de la Nación y Fiduprevisora S.A. Asimismo, cuenta con una trayectoria en el sector privado, de más de 23 años, vinculado con instituciones financieras como Bancolombia y BBVA Colombia, en cargos operativos, comerciales y jurídicos.  

Tel: (571) 5870182 Ext: 10101

Email: secregral@sic.gov.co

 

 

Natalia Alvis Rodríguez

Natalia Alvis Rodríguez
Funciones de la :Delegatura para la Protección del Consumidor

Superintendente Delegado para la Protección del Consumidor

Abogada de la Universidad Externado de Colombia con especialización en Derecho Financiero y Bursátil de la misma Universidad. Su experiencia laboral de 28 años ha sido dedicada al énfasis en el Derecho Económico. Ha ocupado cargos del nivel asesor y directivo en entidades de supervisión y control del sector público como lo son la Superintendencia Financiera de Colombia (1995-2000) y la Superintendencia de Industria y Comercio en la que laboró en el pasado por ocho años entre los años 2000 a 2003 y 2006-2010, desempeñándose principalmente como asesor del Despacho del Superintendente de Industria y Comercio en temas de protección al consumidor, reglamentos técnicos y metrología legal.

En el sector privado se desempeñó en el pasado como Jefe Jurídico de Sociedades (2004-2006) de la Compañía de Seguros Bolívar S.A. y como Directora Jurídica de Datacrédito, -Experian Colombia S.A.- (2011-2012). A partir de 2013 y hasta el momento de ser designada como Superintendente Delegada para la Protección al Consumidor de esta Superintendencia (2023), asesora jurídica y consultora para el sector privado empresarial para implementar sistemas de gestión y compliance en materia de protección al consumidor y protección de datos.   

Docente en materia de protección al consumidor y protección de datos personales para la Red Nacional de Protección al Consumidor -RNPC- y para la Oficina de Servicios al Consumidor y de Apoyo Empresarial -OSCAE- de la Superintendencia de Industria y Comercio.

Tel: (571) )5870243 Ext: 40001

Email: dirproteccion@sic.gov.co

 


Francisco Melo Rodríguez

Francisco Melo Rodríguez
Funciones de la : Delegatura para la Protección de la Competencia

Superintendente Delegado para la Protección de la Libre Competencia

Abogado egresado de la Universidad del Rosario. Especialista en derecho financiero de la Universidad del Rosario y en derecho comercial de la Universidad de Los Andes. Magíster en derecho de la Universidad de Los Andes.  

Ha sido funcionario de la Rama Judicial, abogado asesor en el Tribunal Superior de Bogotá y funcionario de la Superintendencia de Industria y Comercio durante más de catorce años. En la Superintendencia se ha desempeñado como Coordinador del Grupo de Competencia Desleal y Propiedad Industrial de la Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales. También como Coordinador de los Grupos de Protección y Promoción de la Competencia y Élite contra Colusiones de la Delegatura para la Protección de la Competencia. Entre los años 2018 y 2023 fue Asesor de la Delegatura para la Protección de la Competencia.  

Es profesor de cátedra de la Pontificia Universidad Javeriana en materias relacionadas con aspectos sustanciales y procesales del derecho de la competencia. 

Tel: (571) 5870123 Ext: 20001

Email: delprotecompetencia@sic.gov.co

 


 

Superintendente Delegado para el Control y Verificación de Reglamentos Técnicos y Metrología Legal (e)

Abogado de la Universidad Libre con especialización en Derecho Contencioso Administrativo de la Universidad Externado de Colombia y maestría en Derecho Económico con énfasis en Regulación Económica y Análisis Económico del Derecho de la misma universidad. Además, cuenta con estudios en derecho de la competencia de la Escuela Iberoamericana de Competencia de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia - CNMC de España.   

En su trayectoria profesional se destaca haber sido asesor jurídico de la Dirección General del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Ha sido asesor del Superintendente de Industria y Comercio en temas de libre competencia económica, Jefe de la Oficina Asesora Jurídica y Superintendente Delegado para Asuntos Jurisdiccionales. Actualmente, se desempeña como asesor de la Superintendente de Industria y Comercio en temas de libre competencia económica y Superintendente Delegado para el Control y Verificación de Reglamentos Técnicos y Metrología Legal (e).  
 
Ha sido profesor de la Universidad Libre en derecho de la Propiedad Industrial y en diplomados de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado – ANDJ en conjunto con la Escuela Superior de Administración Pública -ESAP en derecho de pruebas.

Tel: (571) 5870021 Ext: 10211

 


 

Gloria Patricia Montero Cabas

Gloria Patricia Montero Cabas
Funciones de la : Delegatura de Asuntos Jurisdiccionales

Superintendente Delegada para Asuntos Jurisdiccionales

Se ha desempeñado como consultora, experta en temas de derecho de la competencia, consumo y propiedad intelectual, fue Juez de la República en la Rama Jurisdiccional y Asesora del Despacho de tres Superintendentes de Industria y Comercio, asignada a la Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales, cuenta con amplia experiencia en el derecho de propiedad industrial, así como en el manejo e implementación de facultades Jurisdiccionales por parte de las autoridades administrativas. Asesoró a varias entidades del Estado en la implementación de procedimientos administrativos sancionatorios y en facultades jurisdiccionales, entre ellas, a la Dirección Nacional de Derecho de Autor, la Aeronáutica Civil -UAEAC-, la Superintendencia de Notariado y Registro y a la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Abogada de la Universidad Cooperativa de Colombia, seccional Santa Marta, especialista en Derecho Comercial de la Pontificia Universidad Javeriana y en Responsabilidad y Daño Resarcible de la Universidad Externado de Colombia. Candidata a Magister de la Universitat de València en Valencia (España), del Master Oficial en Derecho, Empresa y Justicia. Docente de las áreas de derecho de la competencia, propiedad industrial y derecho del consumo.

Tel: (571) 5870069 Ext: 10301

 


 

 

Cielo Angela Peña

Cielo Angela Peña 
Funciones de la : Delegatura de Protección de Datos Personales 

Delegatura de Protección de Datos Personales 

Abogada de la Pontificia Universidad Javeriana, con especialización en derecho Comercial, diplomado en Derecho de la competencia y el consumo, con más de 25 años de experiencia tanto en el sector público como privado, desempeñándose como jefe de la División de Signos Distintivos y Jefe de la Oficina Asesora Jurídica de la Superintendencia de Industria y Comercio, conociendo y decidiendo asuntos relacionados con el registro, de marcas y demás signos distintivos así como en la proyección y definición de conceptos en materias de propiedad industrial, competencia y protección al consumidor, y en la dirección y participación en procesos de acciones relativas a los actos administrativos de propiedad industrial ante el Consejo de Estado.

En el sector privado se ha desempeñado por más de 10 años como abogada independiente dedicada a la asesoría corporativa y empresarial con énfasis en temas societarios, contractuales y de propiedad industrial y en la representación para la solución de conflictos en tales materias así como en asuntos de protección al consumidor y al consumidor financiero. Se ha desempeñado como conciliadora en derecho vinculada al Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, para temas comerciales y corporativos, de propiedad industrial y derecho del consumo.

Tel: (571) 5870227 Ext: 70008

Email: habeasdata@sic.gov.co

 

 

 

Giselle Johana Castelblanco

Giselle Johanna Castelblanco Muñoz
Funciones de la : Oficina Asesora Planeación

Jefe de Oficina Asesora Planeación

Profesional en Administración Pública de la Escuela Superior de Administración Pública, con especialización en Instituciones Jurídico Políticas y Derecho Público de la Universidad Nacional de Colombia.

Cuenta con experiencia laboral como Coordinadora del Grupo de Planeación del Departamento Nacional de Planeación, institución donde también ejerció funciones como asesora de la Subdirección General y de la Dirección de Desarrollo Territorial; trabajó como consultor en el Fondo Financiero de Desarrollo – FONADE-, en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y con el programa de las Naciones Unidas para el desarrollo –PNUD-.

Actualmente se desempeña como Jefe de la Oficina Asesora de Planeación, de la Superintendencia de Industria y Comercio.

Tel: (571) 5870081 Ext: 10601

Email: oplaneacion@sic.gov.co

 


 

Jefe de Oficina de Servicios al Consumidor y Apoyo Empresarial

Administradora de Negocios Internacionales de la Universidad del Rosario, Magister en Inteligencia de Negocios de la Universidad de Barcelona y actualmente, se encuentra realizando una profundización en Emprendimiento e Innovación con la Universidad de Salamanca. 

Anteriormente se ha desempeñado como jefe de oficina de la Coordinación de Estándares Internacionales de la Aeronáutica Civil y en cargos como profesional en entidades distritales en asuntos relacionados con Atención al Ciudadano, Control Interno, Nuevos Servicios al Ciudadano y Asesoramiento en Liderazgo. 

También cuenta con experiencia en el sector privado en empresas del sector textil, BPO, medios de comunicación y divulgación, especialmente en áreas comerciales, atención al cliente, marca, emprendimiento y dirección de proyectos.  

Tel: (571) 5870058 Ext: 10801

Email: oscae@sic.gov.co

 


 

Norma Lucia Avila Quintero

Norma Lucia Avila Quintero
Funciones de la : Oficina de Control Interno

 

Jefe Oficina de Control Interno

Contadora Publica, Magister en Administración Pública, Auditora Interna Gubernamental CGAP del Instituto Internacional de Auditores Internos IIA, Especialista en Control Interno de la Universidad Militar Nueva Granada, Especialista en Gerencia Estratégica de la UNAD, Especialista en Aseguramiento y Control de la Pontificia Universidad Javeriana.

Cuenta con una amplia experiencia profesional en entidades públicas, se ha desempeñado como Jefe de Control Interno del Ministerio del Deporte, Jefe de Control Interno del Departamento Administrativo de Economía Solidaria Dansocial, Jefe de Control Interno de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, Experto en Control Interno en la Agencia Nacional de Hidrocarburos y Asesora en el Hospital San Antonio de Soatá.

Tel: - Ext: 10701

Email: ofcalidad@sic.gov.co

 

Daniel Mor García

Daniel Mor García
Funciones de la Dirección de: Signos distintivos

 

Director de Signos Distintivos

Abogado con especialización en Derecho Comercial de la facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario. Profesional en Periodismo y Opinión Pública de la Universidad del Rosario.  

Se ha desempeñado como Asesor de la Delegatura para la Propiedad Industrial de la Superintendencia de Industria y Comercio. Fue coordinador del Grupo de Signos Distintivos de Vocación Colectiva y abogado de la Dirección de Signos Distintivos y del Grupo de Vía Administrativa de la Delegatura para la Propiedad Industrial.

Tel: (571) 5870159 Ext: 30034

Email: dirsignosdistintivos@sic.gov.co


 

José Luis Salazar López

Edna Marcela Ramírez Orozco
Funciones de la Dirección de: Nuevas Creaciones

 

Directora de Nuevas Creaciones

Microbióloga de la Universidad de los Andes, con Magíster en Ciencias Microbiológicas de la Universidad Nacional de Colombia. Inició su carrera profesional como Investigadora en el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia; posteriormente, fue examinadora de patentes en la Superintendencia de Industria y Comercio y luego consultora en el área de patentes en la empresa CLARKE MODET, & Co. COLOMBIA, donde también se desempeñó como jefe de la Unidad Técnica del Área de Patentes y por último, tuvo el cargo de Jefe del Departamento de Patentes e Inteligencia Tecnológica.

Durante el 2014, fue la líder técnica para la creación de la Oficina de Transferencia de Tecnología de la Fuerza Aérea Colombiana, proyecto desarrollado bajo la dirección del Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia, bajo el programa de “Creación de la oficina de transferencia de resultados de investigación del sector seguridad y defensa, basado en las capacidades del sistema de ciencia y tecnología de la Fuerza Aérea Colombiana y sus aliados a nivel nacional” desarrollado por Colciencias.

Se ha desempeñado como docente en la Universidad Nacional de Colombia, y en la Especialización en Derecho de la Propiedad Intelectual en la Universidad Sergio Arboleda.

Es coautora del “Manual Sobre el Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT)” y el “Manual Sobre Diseños Industriales” publicados por la Superintendencia de Industria y Comercio.

En los últimos 8 años se desempeñó como asesora independiente, brindando sus servicios como consultora técnica en la gestión de nuevas creaciones, especialmente en la búsqueda, redacción y trámites de solicitudes de patentes de diferentes áreas.

A partir de marzo de 2020 asumió funciones como Directora de Nuevas Creaciones, cargo que ocupa actualmente. 

Tel: (571) 5870145 Ext: 30101

Email: dirnuecreaciones@sic.gov.co

 


 

Claudia Milena López

Claudia Milena López
Funciones de la Dirección: administrativa

Dirección Administrativa

Contadora Pública egresada de la Universidad Central, con especialización en Gerencia de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Se ha desempeñado como funcionaria de la Superintendencia de Industria y Comercio desde hace más de veinte años, en la Delegatura para la Protección de la Competencia y la Oficina Asesora de Planeación, apoyando la gestión en los recursos presupuestales y administrativos asignados al área.

Tel: (571) 5870000 Ext: 10151

Email:clopez@sic.gov.co


 

Juan Pablo López Pérez

Juan Pablo López Pérez
Funciones de la Dirección de: Investigaciones de Protección al Consumidor

Director de Investigaciones de Protección al Consumidor

Abogado de la Universidad del Rosario, estudiante de doctorado de la Universidad de Salamanca, Master en Ciencia, Tecnología e Innovación (en especialidad en políticas y participación ciudadana en ciencia y tecnología) de la Universidad Politécnica de Valencia, Oviedo y Salamanca. Master en Innovación y especialista en Gerencia de Proyectos de la Universidad EAN. 

Ha sido profesor de la Universidad del Rosario, Universidad El Bosque y Universidad Militar Nueva Granada. Profesor invitado en posgrados de diferentes Universidades en innovación legal y protección al consumidor. Prestó servicios para la Red Nacional de Protección al Consumidor de la Superintendencia de Industria y Comercio. Miembro fundador y ex miembro del Consejo Directivo del Instituto Colombiano de Derecho del Consumo (ICODECO).

Tel: (571) 5870268 Ext: 40024

Email: dirproteccion@sic.gov.co


 

Carlos Enrique Salazar Muñoz

Carlos Enrique Salazar Muñoz
Funciones de la Dirección de:Investigación de Protección de Datos Personales

Director de investigación de Protección de Datos Personales

Abogado egresado de la Universidad Santo Tomás de Aquino con especialización en Gestión Pública e Instituciones Administrativas en la Universidad de Los Andes y experiencia de más de veinte años en todas las áreas del Derecho, Ex Secretario del Grupo de Cobro Coactivo del Ministerio de Hacienda – Colombia, Abogado del Sector Financiero Colombiano durante once años y actual Director de Investigación de Protección de Datos Personales de la Superintendencia de Industria y Comercio

Experiencia académica en materia de Protección de Datos Personales: Profesor en materia de protección de datos personales en cursos y diplomados realizados en las Universidades de Los Andes, El Rosario, Politécnico Gráncolombiano, Universidad Externado de Colombia, Universidad Javeriana y expositor en temas de Protección de Datos Personales en Foros y Congresos organizados por las universidades, los gremios y la empresa privada.

Tel: (571) 5870227 Ext: 70008

Email: habeasdata@sic.gov.co

 

 


Francisco Melo Rodríguez

Francisco Melo Rodríguez
Funciones de la Dirección de: cumplimiento

Director de Cumplimiento (e)

Abogado, especialista en derecho financiero y comercial, y magíster en derecho de la Universidad de Los Andes. Es funcionario de la Superintendencia de Industria y Comercio desde hace más de trece años. En la entidad ha sido Coordinador del Grupo de Competencia Desleal y Propiedad Industrial, del Grupo de Protección y Promoción de la Competencia y del Grupo Élite contra Colusiones.