Protección de la competencia
La Superintendencia de Industria y Comercio sancionó SAYCO por haber abusado de su posición de dominio al subordinar la gestión colectiva de algunos usos a la gestión colectiva de todos los usos del derecho de comunicación pública y por haber imposibilitado modalidades de gestión distintas de la ofrecida
Según la decisión de la Autoridad, la SOCIEDAD DE AUTORES Y COMPOSITORES DE COLOMBIA -SAYCO- infringió lo dispuesto en el numeral 3 del artículo 50 del Decreto 2153 de 1992, toda vez que se demostró que subordinó la gestión colectiva de uno o algunos usos (servicio vinculante) a que se entregue la gestión de la totalidad de usos o modalidades (servicio vinculado) del derecho de comunicación pública.
Ver más
Protección del consumidor
La Superintendencia de Industria y Comercio confirma millonarias multas al GRUPO CDO por mala calidad en construcciones
La Delegatura para la Protección del Consumidor confirmó las sanciones impuestas a ALSACIA CDO (en reorganización empresarial), LÉRIDA CDO (en liquidación judicial), VIFASA (en reorganización empresarial), CALAMAR CDO (en reorganización empresarial), como consecuencia de la vulneración del derecho que tienen los consumidores a recibir bienes inmuebles de calidad, que no atenten contra su vida e integridad.
Ver más
Protección de datos personales
El principio de la finalidad debe tenerse en cuenta para el tratamiento de cualquier tipo de datos personales
En el tratamiento de cualquier tipo de datos personales, entre ellos los públicos, es necesario dar aplicación a todos los principios rectores señalados en la Ley 1581 de 2012 y específicamente respecto al principio de finalidad debe tenerse en cuenta que el tratamiento debe tener un propósito específico y explícito que sea acorde a la Constitución y la ley.
Ver más
Propiedad Industrial
Para que un signo sea registrable, no basta referirse a información sobre el servicio sin elementos apropiables
La Delegatura para la Propiedad Industrial, mediante decisión proferida por la Dirección de Signos Distintivos negó el registro del signo PURE NLP al considerar que carece de distintividad, motivo por el cual incurre en la causal de irregistrabilidad contemplada en el literal b) del artículo 135 de la Decisión 486 de 2000 de la Comisión de la Comunidad Andina.
Ver más
Asuntos Jurisdiccionales
La Superintendencia de Industria y Comercio declaró que TELMEX incurrió en los actos de competencia desleal de engaño y descrédito en contra de CARACOL TELEVISIÓN
La Delegatura de Asuntos Jurisdiccionales mediante sentencia del 24 de enero de 2017 declaró que la empresa TELMEX incurrió en las conductas desleales de descrédito y engaño a raíz de la publicación en el año 2014 del video denominado “TELEVISIÓN ABIERTA LIBRE Y GRATUITA PARA LOS COLOMBIANOS”.
Ver más
Reglamentos técnicos
Superindustria impuso sanciones pecuniarias e impartió unas órdenes administrativas a las sociedades Unilever Colombia y Procesos 2000, al comercializar productos con empaques engañosos
La Dirección de Investigaciones para el Control y Verificación de Reglamentos Técnicos y Metrología Legal en cumplimiento de sus funciones de inspección, vigilancia y control impuso sanciones por valor equivalente a cien (100) salarios mínimos legales mensuales vigentes a las sociedades UNILEVER COLOMBIA y a PROCESOS 2000, en su calidad de empresas productoras, por incumplir con las normas de control metrológico en productos preempacados y se les ordenó efectuar los ajustes a los preempacados de los productos.
Ver más